Láser y óptica
La
parte más importante de una unidad de disco óptico es el camino óptico,
ubicado en un pickup head (PUH), que consiste habitualmente de un láser
semiconductor, un lente que guía el haz de láser, y fotodiodos que
detectan la luz reflejada en la superficie del disco.
Mecanismo de rotación
El
mecanismo de rotación de las unidades ópticas difiere
significativamente del de los discos duros, en que el segundo mantiene
una velocidad angular constante (VAC), en otras palabras un número
constante de revoluciones por minuto (RPM). Con la VAC, usualmente en la
zona exterior del disco se consigue un mejor throughput (rendimiento) en comparación con la zona interior.
Por otra parte, las unidades ópticas fueron desarrolladas con la idea de alcanzar un throughput constante, inicialmente en las unidades de CD igual a 150 KiB/s. Era una característica importante para hacer streaming de datos de audio, que siempre tiende a necesitar una tasa de bits (bit rate)
constante. Pero para asegurar que no se desperdicia la capacidad del
disco, un cabezal también tendría que transferir datos a una tasa lineal
máxima todo el tiempo, sin detenerse en el borde exterior del disco
Mecanismos de carga
Las unidades ópticas actuales usan o un mecanismo de carga de bandeja, donde el disco es cargado en una bandeja motorizada u operada manualmente, o un mecanismo de carga de sócalo, donde el disco se desliza en un sócalo y es retraído hacia dentro por rodillos motorizados.Un menor número de modelos de unidades, la mayoría unidades portables compactas (como un Discman), tienen un mecanismo de carga superior (por arriba) en el cual la tapa de la unidad se abre hacia arriba y el disco es colocado directamente sobre el rotor
Clasificación de discos ópticos
Un disco óptico es un formato de almacenamiento de datos digital, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen
CD
El disco compacto (conocido como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
DVD
El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario